Pérdida de equipaje

¿Qué hacer ante la pérdida o retraso de nuestro equipaje?

La pérdida del equipaje o el deterioro de este son incidencias que están al orden del día en los aeropuertos de España y lamentable, como pasajeros, no sabemos dónde acudir a presentar la correspondiente reclamación ni los plazos que contamos para ellos.

Como regla general, la compañía aérea será responsable de lo siguiente:

Equipaje facturado: Será responsable de la pérdida del equipaje o daño producido siempre que el equipaje facturado se encuentre en el interior del avión o bajo custodia de la compañía.

Si al recoger el equipaje observamos que se ha extraviado o está dañado o defectuoso ¿Qué debemos de hacer?

  • Formular la reclamación a través del Parte de Irregularidad de Equipajes (P.I.R.)
  • Acuda al mostrador de la compañía con la que contrató el vuelo y formule la reclamación pertinente a través del denominado Parte de Irregularidad de Equipajes (P.I.R). El P.I.R. es un formulario que debemos de rellenar con nuestros datos personales y en el cual dejaremos constancia de nuestra queja.

  • Completar las hojas de reclamaciones de las compañías.
  • Todas las compañías áreas deben tener las preceptivas hojas de reclamaciones que todo establecimiento tiene a disposición del público. Es recomendable rellenar esta reclamación y quedarse la copia sellada.

    Hemos de advertir que la presentación de estas reclamaciones en nada afecta al ejercicio simultáneo o posterior de las oportunas acciones judiciales ante los Tribunales de Justicia.

  • No salir de la zona de equipajes sin hacer la reclamación
  • Debe de tener en cuenta que la recepción del equipaje sin que el usuario formule el Parte de Irregularidad de Equipajes (P.I.R) supone la presunción, salvo prueba en contrario, de que el equipaje se ha entregado en buen estado.

    De ahí la enorme importancia de hacer constar la queja tan pronto se recoja el equipaje y se observe algún desperfecto en el mismo o su extravío siempre sin salir de la zona de equipajes.

¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar una reclamación?

Los documentos necesarios para poder ejercer una correcta reclamación son los siguientes:

  • Tarjeta de embarque del pasajero en cuestión.
  • PIR (Parte de Irregularidad de Equipajes) individual para cada pasajero.
  • Tickets de equipaje con el número de cada bulto (no es imprescindible)
  • Copia de la reclamación a la compañía aérea, sellada.
  • Facturas que acrediten perjuicios a consecuencia de la pérdida.
  • Si es cuestión de retraso es importante que le entreguen un parte que confirme la hora y el día de la
  • entrega del equipaje.

Si usted ya tiene todos estos documentos no espere más y envíenos el formulario electrónico a continuación y le daremos una respuesta personalizada de su caso a la mayor brevedad posible.

¿Cuanto tiempo tengo para presentar una reclamación?

Los plazos en los que se deben de presentar las reclamaciones, de acuerdo con la legislación vigente, son:

  • En caso de deterioro: Siete días para reclamar desde que se entregó el equipaje.
  • En caso de retraso en la entrega de equipaje: La reclamación tiene que realizarse en el plazo máximo de 21 días a contar desde el momento en que se haya recibido el equipaje.
  • En caso de pérdida: A partir de los 21 días ya que después de esos días se entenderá como extraviada legal y definitivamente.
  • En caso de acudir a los Tribunales: La acción de reclamación prescribe a los dos años.

¿De cuanto va a ser mi indemnización?

La legislación vigente de transporte de equipaje, fija la responsabilidad máxima del transportista en caso de destrucción, pérdida, avería o retraso en 1131 DEG (Derechos Especiales de Giro) por pasajero, cuya equivalencia en euros es de aproximadamente 1.350 €.

Los motivos para que no opere este límite señalado en la normativa internacional y nacional son los siguientes:

  • Que con anterioridad, al facturar el equipaje, se haga lo que se denomina una declaración especial del valor del equipaje, abonando una tarifa suplementaria, de tal forma que en caso de pérdida o deterioro se estará al valor declarado.
  • Demostrando el dolo de la compañía en el transporte del equipaje.

Tenga en cuenta seguir estas recomendaciones

  • No salir del aeropuerto sin el pertinente P.I.R. Este parte es individual para cada pasajero.
  • No entregar la lista de pertenencias que figuran en el equipaje extraviado.
  • No entregar ningún original a la compañía aérea.
  • Si es cuestión de retraso es básico que le entreguen un parte que confirme la hora y el día de la entrega del equipaje.
  • Si se trata de retrasos es muy importante que se acrediten en facturas todos los posibles perjuicios económicos.
  • Si se trata de retrasos o de desperfectos, no dejar pasar lo plazos de reclamación formal.


Si tiene problemas con su vuelo, todo lo que necesita saber para conseguir que su compañía aérea le indemnice, lo encontrará en www.retrasos.net

Ir a www.retrasos.net

Compartir es ayudar

Cuándo te sientes impotente ante un problema con una aérolinea quieres a alguien de tú lado, ayúdanos a dar soporte a todas esas personas que han sufrido pérdidas de equipajes, cancelaciones, retrasos, ...

Formulario de reclamación

Si desea que le brindemos asesoría legal y solucionar sus problemas, por favor llene el formulario a continuación. Todos los campos con (*) son obligatorios:

Oficinas Madrid

Centro de Negocios CN J. Bravo - Retrasos.net.
C/ Juan Bravo nº 3-A
(CP 28006) Madrid

Oficinas Barcelona

Calle Sant Antoni María Claret 132-134 Local C-3 Entrada por Jardines de Industria
(CP 08025) Barcelona
Tel: 93 289 39 96
Fax: 93 289 38 10